🍊 ¡Descubre el Remojón de Naranja, el sabor del Valle de Lecrín! 🥗✨
En el corazón del Valle de Lecrín, donde los cítricos pintan de color los paisajes, nace una receta tradicional que enamora paladares: el remojón de naranja. 🍊
Este plato, típico de localidades como Albuñuelas, Pinos del Valle, Melegís, Restábal, Saleres y más, es mucho más que una ensalada; es un pedacito de historia y tradición que une generaciones. 🏞️
🌟 Un bocado de historia
Las naranjas llegaron al Mediterráneo con las caravanas de Alejandro Magno (356-323 a.C.), pero fue con la expansión del Islam cuando la naranja amarga, conocida como la naranja de Sevilla, se popularizó en España.
🍊 A finales del siglo XVIII, un clérigo de Carcagente (Valencia) plantó el primer huerto comercial de naranjos, y desde entonces, el cultivo de cítricos no ha parado de crecer. En el Valle de Lecrín, los naranjales se extendieron en el siglo XX, conviviendo con olivos que aún hoy protegen y acompañan a estos árboles frutales. 🌳
España es líder mundial en la variedad de naranjas, con joyas como las Navel, la dulce y la agria, herederas del naranjo amargo árabe. Desde diciembre hasta julio, el Valle de Lecrín se llena de vida con la cosecha de cítricos, un espectáculo de color y sabor. 🍊🌞
🍴 El remojón: una explosión de sabores
El remojón de naranja es una receta sencilla pero llena de matices, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. En la XXIII Feria de la Naranja (Melegís, 2025), este plato conquistó a todos con su frescura.
¿Quieres prepararlo en casa? ¡Toma nota! 📝
Ingredientes (para 2 personas):
2 naranjas grandes 🍊
100 g de aceitunas negras 🫒
150 g de bacalao 🐟
Media cebolla 🧅
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 🫙
Zumo de 1 pomelo rosa 🍈
Hojas de menta para decorar 🌿
Opcional: tomate en trocitos (típico en pequeñas cantidades en la comarca) 🍅
Preparación:
Pela las naranjas, eliminando la piel blanca, y córtalas en dados grandes.
Pica la cebolla y el bacalao, y colócalos en un cuenco junto con las naranjas.
Añade las aceitunas negras por encima.
Riega con el zumo de pomelo, remueve y deja reposar unos minutos.
Antes de servir, rocía con aceite de oliva y decora con hojas de menta. ¡Listo para disfrutar! 😋
💪 Las virtudes de la naranja
La naranja no solo es deliciosa, ¡es un tesoro para la salud! Rica en calcio, potasio, magnesio y vitaminas, su zumo se incorpora casi sin cambios a la sangre, combatiendo la acidez y fortaleciendo el sistema inmunológico. Perfecta para niños, les ayuda a crecer sanos y resistentes. 🧡 Como dijo Plinio en su Historia Natural, las naranjas tienen un poder curativo único. 🌿
🎉 Variantes y tradiciones
En Dúrcal, el remojón se prepara con naranjas agrias y patatas, mientras que en Cónchar se suman tomates secos. Cada pueblo del Valle de Lecrín aporta su toque especial, haciendo de este plato un símbolo de la diversidad y riqueza gastronómica de la comarca. 🍽️
🌄 Visita el Valle de Lecrín en temporada de cítricos (enero a julio) y déjate sorprender por sus paisajes, su gente y, por supuesto, ¡su remojón de naranja! 🧡
Comparte esta receta con tus amigos y anímate a prepararla.
¡Etiquétame y cuéntame cómo te quedó! 📸
#RemojónDeNaranja #ValleDeLecrín #GastronomíaAndaluza #Cítricos #SaborTradicional #Naranjas #RecetasConHistoria 🍊🥗🌞
No hay comentarios:
Publicar un comentario