16 julio 2025

Escritora Pepa Merlo de Pinos del Valle


 📚✨ PEPA MERLO: ESCRITORA DE PINOS DEL VALLE QUE RESCATA VOCES OLVIDADAS Y LA MEMORIA DE LORCA ✨📚


#PepaMerlo #PinosDelValle #ValleDeLecrín  #PecesEnLaTierra #MujeresDel27 #GarcíaLorca #CulturaViva #LetrasConMemoria


👩‍🎓 Nacida en Pinos del Valle (Granada) en 1969, Pepa Merlo es una de las grandes voces de la literatura contemporánea. Escritora, filóloga, investigadora y docente, ha dedicado su vida a dos grandes pasiones: recuperar la memoria de mujeres poetas silenciadas y profundizar en la obra de Federico García Lorca.


🏡 Su origen humilde y rural en el Valle de Lecrín no ha impedido que haya llevado su trabajo por toda España, desde universidades hasta festivales literarios, convirtiéndose en una referencia nacional en estudios literarios y memoria histórica.


📘 Peces en la tierra (2010)

Su obra más reconocida es esta antología pionera que recoge la voz de 13 poetas olvidadas de la Generación del 27, como Concha Méndez, Carmen Conde, Ernestina de Champourcín o Josefina de la Torre.

Con rigor, ternura y compromiso, Pepa rescata del olvido a mujeres brillantes cuyas obras fueron apartadas por el franquismo y la historia oficial.


📝 El título Peces en la tierra alude a la asfixia que muchas de estas mujeres sintieron al verse censuradas, exiliadas o ninguneadas, pero también a su capacidad de resistir.


📚 Otras obras destacadas:


✨ El haza de las viudas (2009): libro de relatos sobre mujeres marcadas por la Guerra Civil, con prólogo de Almudena Grandes.


✨ Con un traje de luna (2022): amplía su trabajo de rescate poético a mujeres que escribieron durante la posguerra.


✨ Distopía [en femenino] (2023): antología contemporánea de 52 poetas actuales ilustrada y comprometida con los nuevos feminismos.


✨ Ha editado obras olvidadas de Elisabeth Mulder, otra escritora silenciada del siglo XX.


🌹 Pepa y Lorca

Desde 1999 trabaja en la Huerta de San Vicente, la casa-museo de Federico García Lorca en Granada. Es doctora cum laude con una tesis brillante sobre la última poesía del poeta, por la que recibió el Premio Extraordinario de Doctorado.

Ha realizado una edición crítica del “Diván del Tamarit” (2018), explorando el universo más simbólico y andalusí de Lorca.


🎭 También organiza lecturas, homenajes, espectáculos poético-musicales y talleres que acercan la poesía a nuevos públicos.

Es profesora de Creación Literaria y colabora como crítica en prensa y revistas culturales.


🗣️ Pepa Merlo es una mujer del Valle que ha dado voz a muchas otras mujeres que la historia olvidó. Su trabajo es un acto de justicia literaria y memoria.

Es hora de reconocer en  su pueblo a quien está dando tanto a la cultura española.


📣 Desde Pinos del Valle al mundo, su palabra es semilla, rescate y luz.


💬 ¿Has leído alguna de sus obras?


 ¿Te gustaría conocer más sobre estas mujeres poetas del 27?


📷 

#ValleDeLecrínCultural #LasSinsombrero #LiteraturaConRaíces #VocesDeMujer #PepaMerloEsNuestra



No hay comentarios:

Publicar un comentario