🕌 ABD ALLĀH B. SAʿĪD AL-HILĀLĪ AL-DURKĀLĪ: UN SABIO DE DÚRCAL EN EL SIGLO XIII
📜 IDENTIDAD Y ORIGEN
Abd Allāh b. Saʿīd al-Hilālī, conocido como al-Durkālī (el “durcaleño”), nació en Dúrcal, un municipio del Valle de Lecrín, en la provincia de Granada. Su nisba, “al-Hilālī”, indica su pertenencia a la tribu de los Banu Hilāl, originaria del Magreb. Este apellido refleja su ascendencia y conexión con una de las tribus árabes más influyentes en la historia del mundo islámico.
🎓 FORMACIÓN Y MAESTROS
Al-Durkālī estudió con el renombrado jurista Abū l-Hasan Sahl b. Malik, quien fue su maestro en las ciencias islámicas. La palabra “cadí” se refiere a un juez islámico encargado de impartir justicia según la ley islámica (sharīʿa). Su formación en jurisprudencia y su dedicación al estudio lo posicionaron como una figura destacada en el ámbito académico y judicial de su tiempo.
⚖️ CARGOS EN ALMERÍA Y GUADIX
Al-Durkālī desempeñó funciones como cadí en las ciudades de Almería y Guadix, dos importantes centros urbanos del Reino de Granada en el siglo XIII. Su rol como cadí implicaba la responsabilidad de resolver disputas legales, supervisar la aplicación de la ley islámica y garantizar la justicia en la comunidad. Su nombramiento en estas ciudades refleja el reconocimiento de su erudición y capacidad para ejercer funciones judiciales en contextos urbanos significativos.
🏡 REFUGIO EN DÚRCAL Y FALLECIMIENTO
Durante los conflictos bélicos que afectaron al Reino de Granada, al-Durkālī se retiró a su pueblo natal, Dúrcal, buscando refugio y seguridad. Allí, vivió el resto de sus días, alejándose de los centros de poder y dedicándose a la enseñanza y la reflexión. Falleció en el año 684 de la Hégira (1285 d.C.), dejando un legado de sabiduría y compromiso con la justicia.
🧾 LEGADO Y RECONOCIMIENTO
El legado de al-Durkālī perdura en la memoria colectiva de Dúrcal, donde se le recuerda como un ejemplo de sabiduría, integridad y dedicación al servicio de la comunidad. Su vida y obra son testimonio de la rica tradición intelectual y jurídica del Reino de Granada en la época medieval.
#LegadoDurcal #HistoriaGranada #CadíAlDurkali #JusticiaIslámica #DúrcalMedieval #SabiosDelPasado #CulturaAndalusí #HistoriaLocal #GranadaSigloXIII
No hay comentarios:
Publicar un comentario