🌟 ¡Sabor a tradición en el Valle de Lecrín! 🍽️ Las migas de sémola y de pan, un abrazo gastronómico! 🧄🥖 🌟
En el corazón del Valle de Lecrín, la gastronomía nos une alrededor de un plato humilde pero lleno de sabor: las migas. Este manjar, perfecto para compartir con amigos o familia, es mucho más que una receta; es un viaje a nuestras raíces, un recuerdo de las abuelas y los días de lluvia que invitan a cocinar con cariño.
☔💛 En el Valle, las migas son protagonistas, ya sea en la Fiesta de la Naranja o en cualquier reunión donde el buen vino mosto y el remojón de naranja no pueden faltar. 🍊🍷
🥄 Migas de sémola:
La herencia morisca
Influenciadas por el cuscús magrebí, las migas de sémola son un clásico del Valle de Lecrín. Más fáciles de preparar y con una textura suelta y deliciosa, son ideales para quienes buscan un plato rápido pero lleno de sabor. 😋
Receta para 4 personas (¡toma nota! 📝):
Ingredientes: 4 vasos de sémola de trigo, 4 vasos de agua, ¼ vaso de aceite de oliva virgen extra, 150 g de panceta, 1 cabeza de ajos, sal al gusto.
Preparación:
Calienta el aceite en una sartén honda y fríe la panceta en dados pequeños. Retírala y resérvala.
En el mismo aceite, saltea los ajos (sin pelar, partidos por la mitad) y resérvalos.
Añade 2 cucharadas de sémola a la sartén para tostarla ligeramente.
Incorpora el agua y el resto de la sémola, removiendo sin parar para “desliar” las migas hasta que queden sueltas (unos 20 minutos).
Justo antes de servir, vuelve a añadir la panceta y los ajos.
Tiempo total: 35 minutos.
Acompáñalas con pimientos fritos, sardinas, boquerones, melón, o incluso un toque dulce con chocolate o granada.
¡Y no olvides un buen vaso de vino mosto del Valle! 🍇🍷
🍞 Migas de pan:
El arte del aprovechamiento
Las migas de pan, por su parte, son un emblema de la cocina de pastores, perfectas para dar nueva vida al pan duro. Aunque en el Valle la sémola reina por su herencia morisca, las migas de pan siguen siendo un tesoro de la gastronomía española, con un sabor rústico que conquista paladares. 🥖
Receta tradicional de migas de pan (para 4 personas):
Ingredientes:
500 g de pan duro (mejor de hogaza, de 1-2 días), 100 ml de aceite de oliva virgen extra, 150 g de panceta, 1 cabeza de ajos, 200 ml de agua, sal al gusto.
Preparación:
Corta el pan en trozos pequeños o desmígalo. Humedece el pan con agua salada (sin empaparlo) y déjalo reposar cubierto con un paño durante 1 hora o toda la noche para que absorba la humedad.
En una sartén honda, calienta el aceite y fríe los ajos (sin pelar, partidos por la mitad) hasta que estén dorados. Retíralos y resérvalos.
Fríe la panceta en el mismo aceite, retírala y resérvala.
Añade el pan humedecido a la sartén y remueve a fuego medio durante 20-30 minutos, hasta que las migas estén sueltas y doradas.
Reincorpora los ajos y la panceta, mezcla bien y sirve caliente.
Tiempo total: 40-50 minutos.
Las migas de pan se pueden disfrutar con chorizo, pimientos, uvas, un huevo frito o incluso un toque dulce con chocolate. ¡Un plato versátil que nunca falla! 🍳🍇
🌄 Un plato que une generaciones
Ya sea con sémola o con pan, las migas son mucho más que comida: son tradición, son risas alrededor de la sartén, son historias compartidas. En el Valle de Lecrín, las nuevas generaciones siguen “desliando” las migas con la misma pasión que sus abuelos, manteniendo viva esta receta que sabe a hogar. 🏡❤️
¿Y tú, cómo las prefieres?
¿Con sémola, bien sueltas y ligeras, o con pan, crujientes y jugosas?
Cuéntanos en los comentarios y comparte tu truco para unas migas perfectas.
😍 ¡Anímate a prepararlas y etiqueta a tus amigos para que se unan a esta fiesta gastronómica!
#MigasDelValle #GastronomíaLecrín #SaborATradición #MigasDeSémola #MigasDePan #ValleDeLecrín #CocinaAndaluza #RecetasConAlma 🍊🥄🔥
📸 Fotos: Migas en el Polideportivo de Melegís y las nuevas generaciones cocinando con amor.
¡Que llueva, que llueva, y que las migas nos reúnan! ☔
No hay comentarios:
Publicar un comentario